Orígenes Milenarios
El Shar Pei, cuyo nombre significa "piel de arena" en chino —en referencia a la textura áspera de su pelaje—, es una de las razas más antiguas del mundo. Sus orígenes se remontan a más de 2.000 años, en el sur de China, específicamente en las provincias de Guangdong y Guangxi. Allí, fue criado por campesinos como un perro versátil, utilizado para la vigilancia de propiedades, la caza y el manejo de ganado, convirtiéndose en un valioso compañero rural.
Morfología funcional y simbólica
Su aspecto distintivo —la piel suelta y arrugada, y su lengua de color azul-negruzco— responde tanto a funcionalidad como a simbología cultural:
- Piel suelta y arrugada: facilitaba escapar de mordidas de otros animales durante peleas o cacerías.
- Lengua azul-negra: compartida con el Chow Chow, se consideraba señal de pureza ancestral y en la mitología china ahuyentaba malos espíritus.
Multipropósito: caza, guarda y combate
Aunque no era originalmente un perro de pelea, los campesinos lo utilizaron en enfrentamientos entre perros. Su complexión musculosa, papada laxa y su agresividad controlable lo hacían apto para esos usos. Sin embargo, su verdadero valor estaba como perro guardián leal y compañero del hogar rural.
Casi Extinción y Rescate
Durante la Revolución Cultural China (1966-1976), la raza estuvo al borde de la extinción debido a las políticas que consideraban a los perros como lujos burgueses. Afortunadamente, algunos ejemplares fueron salvados y llevados a Hong Kong y posteriormente a Estados Unidos en los años 70.