Historia del Shar Pei

Orígenes Milenarios

El Shar Pei, cuyo nombre significa "piel de arena" en chino —en referencia a la textura áspera de su pelaje—, es una de las razas más antiguas del mundo. Sus orígenes se remontan a más de 2.000 años, en el sur de China, específicamente en las provincias de Guangdong y Guangxi. Allí, fue criado por campesinos como un perro versátil, utilizado para la vigilancia de propiedades, la caza y el manejo de ganado, convirtiéndose en un valioso compañero rural.

Morfología funcional y simbólica

Su aspecto distintivo —la piel suelta y arrugada, y su lengua de color azul-negruzco— responde tanto a funcionalidad como a simbología cultural:

  • Piel suelta y arrugada: facilitaba escapar de mordidas de otros animales durante peleas o cacerías.
  • Lengua azul-negra: compartida con el Chow Chow, se consideraba señal de pureza ancestral y en la mitología china ahuyentaba malos espíritus.

Multipropósito: caza, guarda y combate

Aunque no era originalmente un perro de pelea, los campesinos lo utilizaron en enfrentamientos entre perros. Su complexión musculosa, papada laxa y su agresividad controlable lo hacían apto para esos usos. Sin embargo, su verdadero valor estaba como perro guardián leal y compañero del hogar rural.

Casi Extinción y Rescate

Durante la Revolución Cultural China (1966-1976), la raza estuvo al borde de la extinción debido a las políticas que consideraban a los perros como lujos burgueses. Afortunadamente, algunos ejemplares fueron salvados y llevados a Hong Kong y posteriormente a Estados Unidos en los años 70.

Shar Pei histórico

Estatua antigua china que muestra las características distintivas del Shar Pei

El Shar Pei en Perú

Shar Pei en Perú

Llegada al Perú

El Shar Pei fue introducido en el Perú durante la década de 1980, gracias a la iniciativa de criadores especializados que reconocieron no solo su valor estético y temperamento leal, sino también su adaptabilidad al clima y estilo de vida locales. Esta raza, con profundas raíces milenarias en Asia, rápidamente captó el interés de aficionados y cinólogos peruanos, consolidando su presencia en exposiciones caninas y núcleos de crianza responsables en Lima y otras regiones del país.

Referencias bibliográficas sugeridas

Gracias al aporte de distintas fuentes, podemos encontrar información sobre la raza Shar Pei

  • American Kennel Club (AKC). (2023). Shar Pei Dog Breed Information. Ver más
  • Federation Cynologique Internationale (FCI). (2011). Breed Standard No. 309: Chinese Shar-Pei. Ver más
  • Law, M. (1994). The Chinese Shar-Pei: A Complete and Reliable Handbook. TFH Publications. (Libro escrito por Matgo Law, uno de los criadores más influyentes en la preservación de la raza).
  • Club Canino Peruano (CCP). (s.f.). Historial de razas reconocidas en el Perú. [Archivo institucional no publicado, entrevistas a criadores].

Criadores Peruanos

Actualmente existen varios criadores responsables en Perú que se dedican a mantener los estándares de la raza y promover la crianza ética.

Salud y Enfermedades Comunes

🦴

Displasia de Cadera

Condición hereditaria común en razas medianas. Es importante realizar radiografías regulares y mantener un peso saludable.

Prevención: Ejercicio moderado, dieta controlada, revisiones veterinarias regulares.
👁️

Entropión

Condición donde el párpado se dobla hacia adentro, causando irritación. Muy común en Shar Pei debido a sus arrugas faciales.

Tratamiento: Cirugía correctiva temprana, limpieza regular de ojos.
🌡️

Fiebre del Shar Pei

Síndrome específico de la raza caracterizado por episodios de fiebre alta e inflamación de articulaciones.

Manejo: Monitoreo constante, medicación antiinflamatoria según prescripción veterinaria.
🦠

Dermatitis en Pliegues

Infecciones bacterianas o fúngicas en las arrugas debido a humedad acumulada.

Prevención: Limpieza diaria de pliegues, secado completo, uso de polvos antifúngicos.
🫁

Problemas Respiratorios

Síndrome braquicefálico que puede causar dificultades respiratorias, especialmente en climas calurosos.

Cuidados: Evitar ejercicio intenso en calor, mantener peso ideal, ambientes frescos.
🦷

Problemas Dentales

Tendencia a acumulación de sarro y enfermedad periodontal.

Prevención: Cepillado dental regular, juguetes dentales, limpiezas profesionales.

Consejos Generales de Salud

Revisiones Veterinarias: Cada 6 meses para detección temprana de problemas.
Vacunación: Mantener al día todas las vacunas según el calendario peruano.
Desparasitación: Cada 3 meses interna y mensual externa.
Dieta: Alimento de alta calidad, evitar sobrealimentación.

Consejos de Buena Crianza

🏠 Ambiente y Espacio

Espacio Interior

El Shar Pei se adapta bien a apartamentos, pero necesita un área cómoda para descansar. Proporciona una cama ortopédica para proteger sus articulaciones.

Temperatura

Mantén un ambiente fresco y bien ventilado. Son sensibles al calor extremo debido a su hocico corto.

Seguridad

Asegura que no haya objetos pequeños que puedan tragar y que las escaleras tengan barandas seguras.

🍽️ Alimentación

Cachorros (2-6 meses)

  • 3-4 comidas al día
  • Alimento específico para cachorros de raza mediana
  • Evitar sobrealimentación

Juveniles (6-12 meses)

  • 2-3 comidas al día
  • Transición gradual a alimento para adultos
  • Control de peso estricto

Adultos (1+ años)

  • 2 comidas al día
  • Alimento premium para razas medianas
  • Suplementos según necesidad veterinaria

🧼 Cuidado e Higiene

Cuidado Diario

  • Limpieza de arrugas: Usar toallitas húmedas especiales, secar completamente
  • Revisión de ojos: Limpiar secreciones, observar signos de irritación
  • Ejercicio moderado: 30-45 minutos de caminata

Cuidado Semanal

  • Cepillado: 2-3 veces por semana con cepillo de cerdas suaves
  • Baño: Cada 2-3 semanas o según necesidad
  • Corte de uñas: Revisión y corte si es necesario

Cuidado Mensual

  • Limpieza dental: Cepillado profesional en casa
  • Revisión completa: Peso, condición corporal, comportamiento
  • Desparasitación externa: Aplicación de antiparasitarios

🎓 Entrenamiento y Socialización

Socialización Temprana

Es crucial socializar al Shar Pei desde cachorro debido a su naturaleza naturalmente reservada:

  • Exposición controlada a diferentes personas
  • Interacción supervisada con otros perros
  • Acostumbramiento a sonidos urbanos
  • Visitas regulares a diferentes entornos

Entrenamiento Básico

Comandos esenciales para un Shar Pei bien educado:

  • Sentado: Base para otros comandos
  • Quieto: Especialmente importante para el cuidado de arrugas
  • Ven aquí: Crucial para su seguridad
  • Deja: Previene ingesta de objetos peligrosos

Refuerzo Positivo

Los Shar Pei responden mejor a métodos de entrenamiento positivos:

  • Recompensas alimentarias de alta calidad
  • Elogios verbales entusiastas
  • Sesiones cortas pero frecuentes
  • Paciencia y consistencia

⚠️ Consideraciones Especiales

🌡️ Sensibilidad al Calor

Evita ejercicio intenso durante las horas más calurosas del día. Siempre ten agua fresca disponible y busca sombra durante los paseos.

👨‍👩‍👧‍👦 Interacción con Niños

Supervisa siempre las interacciones con niños pequeños. Enseña a los niños a respetar el espacio del perro y a no molestar sus arrugas.

🏥 Preparación para Emergencias

Ten siempre a mano el número de tu veterinario de confianza y una clínica de emergencias 24 horas. Conoce los signos de alerta específicos de la raza.

Videos de expertos

Credito : Competencia de belleza - Página de Youtube "Westminster Kennel Club Dog Show"

Credito : Video especializado - Página de facebook de Kennel club Peruano

Credito : Descripción de raza - Página de Youtube "ExpertoAnimal"

💡 Consejo de Experto

"El éxito en la crianza de un Shar Pei radica en la prevención más que en el tratamiento. Un cuidado diario consistente de sus arrugas, una socialización temprana adecuada y revisiones veterinarias regulares son la clave para tener un compañero sano y feliz durante muchos años." - Dr. María Gonzales, Veterinaria especialista en razas asiáticas